Ayer a la siesta estuve completando el libro que me regalaron mis amigas de la facu, en el que vas llevando registro de los primeros tres años del bebé.
Preguntas, confesiones y descubrimientos:
. ¿Hacen mal las mentiritas piadosas? Vamos por el no. Cuando tuve que contar acerca de lo que sentimos cuando hicimos la primera ecografía puse: una emoción inmensa de esas que te atragantan las palabras. Que tampoco es una mentira, es una versión alterada y romántica de una escena en la que aún me veo sentada sobre la camilla con el transductor entre las piernas diciendo NO PUEDE SER! Esa noche, esos días, no pude dejar de preguntarme porqué justo ahora. Hasta que caí.
. Recorté fotos de la eco del primer trimestre y me dió como un cosquilleo. No voy a decir las boludeces de “mi pececito”, “mi porotito”, “mi renacuajo”; tampoco me sale hablar de feto. Como sea, eso que tenía en la panza tenía un corazón que sonaba como bombo piquetero y ver el ritmo cardíaco impreso me puso la piel de gallina. Es como la génesis de la vida nueva.
. ¡Encontré el evatest! ¿PORQUÉ GUARDAMOS UN PLÁSTICO MEADO?
. Tuve que completar con qué ropita llegó a casa. Como no me acordaba puse que el conjuntito que le tejió la bisabuela. Adoré!
. Se me revolvió el estómago cuando descubrí que tenía dentro de una servilleta de papel el plástico con el pedacito de ombligo de bebé. Algúndíamarido lo abrió y me dijo: tirá esto. Ya está en la basura.
. En la sección recuerdos, pegué en el libro el envoltorio de los chocolates que me regaló mi amiga María como souvenir de la llegada de bebé. Como el niño nació 15 días antes de lo previsto los bombones que dicen BIENVENIDO fueron repartidos después. Lo lindo es que la persona que lo recibe se lo come y chau. No tenés que agarrar nada por compromiso para después meterlo en el fondo de una mesa de luz.
. También decoró la página una de las medias que le pusieron en neonatología ni bien lo parí. Es a rayas. Roja, verde, blanca, naranja. Para un pie de unos 4 cm con furia. Antes de abrocharla me la puse en los dedos e hice una especie de mini títere para este huracán que ahora tiene una pata tamaño empanadita copetín.
. Releí la tabla de crecimiento. Sólo por hoy no me voy a quejar de que estoy flaca, fea, ojerosa, ni de que sigo soñando con dormir. Acá vayan corriéndose y denme lugar porque me voy a agrandar de lo lindo. Nació con 3,700. A los 10 días pesaba 4 kg, al mes 5,190. Para los 6 meses estaba a 2oo gramos de llegar a los 10 kg. Todo a base de succionar a la madrevacalechera.
. Me enteré lo que significa el nombre de mi hijo. ¡Nunca lo había buscado! Hacía años que sabíamos cómo se llamaría. Una noche esperábamos el colectivo en Rivadavia al 6000. Adelante nuestro había dos nonos. Cuando la mujer llamó por el nombre al viejo yo me di vuelta y le dije a algúndíamarido: qué lindo. Y así le pusimos.
. Volví a mis fotos de embarazada. Me miro y sé que nunca me sentí más linda en mi vida que esos meses.
. En los “instantes imborrables” aún casi no escribí nada. Pide saber cosas como cuándo dijo por primera vez papá, el día que soltó el chupete, la noche que durmió de corrido (acá suelto carcajada, ni bien ocurra eso publico con rojo en mayúsculas, lo juro). Pero iba a que reescribí algo que publiqué en mi facebook cuando tenía 4 meses y que releo y me hace levitar:
se despierta haciendo puchero. me mira.
buen día amor de mi vida, le digo.
y suelta una sonrisa desdentada capaz de tragarse el mundo.
. Lo que odié del libro: el uso de los adjetivos. ¿Porqué titulan “la noticia más feliz” si bastaría y sobraría con “la noticia”? ¿Porqué me preguntan sobre cómo preparamos el cuarto del bebé y no sobre cómo NOS preparamos? Ni que todos los niños nacieran con una habitación pintada, decorada y acortinada. ¿Qué es eso de “Decidimos hacer una reunión en tu honor. Fue el día…, del mes….”? Lo que menos queríamos es tumulto de gente, las visitas llegaban por tandas y se tenían que ir rápido para no alterar la paz mundial. ¿Me quieren decir que invento en esa hoja de mierda?
. Lo que más me gustó es que no tiene árbol genealógico. Sí un espacio para hablar de nuestra familia, pero eso abre el juego a todas las familias. Las de dos mamás o dos papás, las de madres solas, las ensambladas. En mi grupo de amigas cuando la primera quedó embarazada le compramos un librito como este, no se dan una idea lo que buscamos que no tengan el malparido árbol. Terminamos pegando sobre esa página una ilustración nuestra con buenos deseos. A ver si las editoriales se van poniendo las pilas.
A la tardecita algúndíamarido se puso a chusmear mi creatividad aplicada al libro. ¿Por hacer esto no dormiste la siesta?, me dijo. Es tan pero tan lindo.
Preciooossoo todo lo que relatás! justo el otro día encontré el libro que me regaló mi suegra que apenas me pedía que completase el 1er año y no creo haber hecho muy bien los deberes. Aunque luego de tu experiencia y con una panzota de seis meses me dieron ganas de abrirlo y ver qué onda. Seguro que el segundo no va a tener tanta historia. Pero yo como segunda reivindicadora intentaré ser justa y tratar de registrar lo vivido en algún libro así o similar. Me encantó! me imaginó la revolusión interna de esta pequeña historia que estrán escribiendo juntos. Y lo mejor: la verguenza que le dará a tu hijo leerla de grande!
ay, tengo que volver por tu blog, no sabía que estabas esperando el segundo! felicitaciones y buena revancha con el librito.
Jaja! Me mató la última frase de algundiamarido! No entienden que una se muere por dormir pero también queremos vivir y, muy de vez en cuando, hacer lo que se nos canta, aunque estemos zombies!
como si 2 + 2 siempre fuera 4, che.
¡Qué grossa! Yo todavía no me puse las pilas para completar el que nos regalaron.
Te ayudo con la huevada de “una reunión en tu honor”. Podés dar el libro del nacimiento por oficialmente concluido después de festejar su primer cumple. Técnicamente, esa es la fecha en que dejan de ser bebés. En inglés pasan a llamarse “toddlers”, en castellano tenemos un vacío lingüístico.
Muero con la del Evatest: yo también guardo esa cosa.
que sean bebés hasta los tres, plis! se pasa tan rápido…
adoréeeeeee
yo no tuve un libro de esos, x suerte (no sabría qué poner en la mayoría de las páginas)
pero me hiciste revivir un montón de cosas…
y es verdad, con esas sonrisas de buen día te olvidás de todo y sos la más feliz del planeta.
besos!
yo tampoco sé que poner en la mayoría de las páginas. me doy el permiso de inventar un poco 🙂
Yo tambien me puse a llenarlo, porque imprimi unas fotos, que es lo que mas me complicaba. Ni te cuento que el mio se escribe en ingles, por esto de multucultural family que tenemos… Tambien tengo el Evatest (tengo 2) y lo del cordón fue una desición conciente, se tiró ipso facto cuando se desprendió. Me preocupa que el mio es hasta el 6to cumpleaños…dudo que me de la paciencia!
estás en el horno!
Yo quiero! ¿como se llama?
así: el libro de mi bebé; en cualquier librería los encontrás. pero chusmealos primero, algunos son de verdad bien feos o con muchos clichés (muchos más de los inevitables)
Me alegro que t e sumes a la propuesta, Una más!!
apuntada 🙂
♥ Me parece un esfuerzo muy lindo para que cuando sea grande pueda ver todas ésas verdades modificadas y sonría.
sí! que sonría 🙂
hermana un día me despierta, con un palito de plástico en la mano. cuando entendí que era un evatest, y que decia que ibamos a recibir un nenito, me murí de amor! y hermana pregunta: -china, lo guardo? y entre la euforia y los grititos, paramos un momento. -hermana, tiene pis eso.
al ratito estaba en el tacho.
me hiciste reír con el comentario, cris. y después me fui a tu blog y casi moqueo con ese post tan intenso, tan lleno de palabras y de huecos. abrazo.
Sos única!!!!! Me río tanto!!!
linda.
yo, con dos hijos tengo una libreta sanitaria y un libro de bebé… soy de las que le gusta más la libreta sanitaria, debo confesar… aunque las páginas del libro de mi bebé habla sola: tengo completado un 0,2%… Pero el otro día, alguien lo hojeó y me reprendió ya que en el renglón “Preparamos la casa para tu llegada así:” respondí sinceramente: “limpia”… las mamás NO debemos confensar nuestra dejadez en libros para la posteridad… otro error y van…
LIMPIA! ese es el más hermoso acto de sincericidio de los últimos tiempos.